11 paradas obligatorias que tienes que hacer en Mistura

Paola Miglio
Periodista de comida y viajes. Frívola. Obsesiva. Ansiosa. Twitter @paolamiglio / Instagram @paola.miglioNos fuimos a Mistura y caminamos por toda la feria en búsqueda de los indispensables de esta edición. Fuimos en grupo de cuatro, así que cada uno compró su pack de tickets de S/. 50 y compartimos. Acá van 11 datos. Lo mejor que probamos en esta primera aventura. No se los pierdan que están ricos, bien servidos y a buen precio.

Nancy Rufino vino desde Piura a ofrecer sus limones sutiles, zarandajas y frejol de palo. En El Gran Mercado. Foto: Útero.pe
1.El clásico
El kankacho de Ayaviri (Puno). Especialidad de Julia Luna Aguilar, doña Julia. Es cordero macho tierno y gordito, asado y troceado, marinado por cerca de tres horas en aderezo ají panca colorado, ajo, sal, pimienta, comino y cerveza negra. Luego se mete al horno de barro o ladrillo, se cuece en su propia grasa y el exterior queda crocante. Se acompaña con papa cocida, chuño relleno de queso y uchucuta (ají). En nuestros rústicos a S/. 18 y media porción a S/. 10.
2. Las salchipapas
Las del camioncito de comida Food Rockers están buenazas. No solo tienen salchicha blanca a las finas hierbas y la Frankfurter, sino que además se ha logrado una cocción perfecta para las papas: se mantienen crujientes a pesar del queso derretido y de las salsas. Tienen también un Lima cheese stake de carne salteada con queso derretido, cebolla, pimiento y chimimayo (mayonesa de chimichurri).

Salchipapa poderosa de Food Rockers. Foto: Útero.pe
3. La emprendedora
Los tallarines caseros con pepián de cuy y los chicharrones de La Cabañita son de campeonato. Los sirve doña Nely Sotelo de la Peña y su hijo, quienes están al pie de su restaurante y mueven contentos y animados los ollones para deleite de los comensales. La porción completa está S/. 14 y la media S/. 10. En nuestros rústicos.

La Cabañita. Doña Nely y su hijo comienzan a preparar el chicharrón de cerdo. Foto: Útero.pe
4. La Novedad
El Diablito de Emilio Macías, en el pabellón de México. Ofrece dos tacos en tortillas hechas con maíz peruano. Están muy buenos: el al pastor, con cerdo asado y adobado, piña y hierbas aromáticas; y el campechano, con carne de res (bistec), chicharrones, longaniza y palta. Pidan el ají Bellaca y sean felices.
5. El que enamora
La carapulcra con chicharrón de conejo de Warmy. Bien servida, aromática y el conejo con la piel y la carne crujiente. Ya para qué más. A S/. 18 la porción completa y a S/. 10 la media porción. También tiene chancho al palo al mismo precio. En nuestros rústicos.

El chancho al palo de Warmy. Foto: Útero.pe
6. El heladito
Cindy Reátegui es un encanto, enamorada de su tierra y dedicada a sus productos de origen. Ha llegado nuevamente a Mistura con Suchiche, café cultural que tienen en Tarapoto. ¿La novedad? Un refrescante frappé de néctar de mucílago de cacao con hierba luisa. Bien helado, es un alivio en medio del recorrido ferial. A S/. 9 y es en vaso grande.

El frappé de mucílago de cacao y hierba luisa. Foto: Útero.pe
7. El devastador
El rocoteño es un hot dog grueso y artesanal en pan de cebada, acompañado con ragú de carne molida, rocoto caramelizado, queso andino y chips de papas nativas. Con mayonesa, ketchup y mostaza. Sí, como les dijimos suena devastador y es un almuerzo completo. A S/. 14 en el camión de comida La Caliente. Tienen unas buenas y contundentes salchipapas con papas fritas nativas.
8. Lo refrescante
Las cervezas artesanales. Finalmente con espacio propio. Acá se han unido varias de las cervecerías artesanales peruanas y han montado un stand con 26 variedades. El vaso está S/. 11 y es la medida de una botella chica estándar.

Cerveza artesanal: hasta 26 variedades. Foto: Útero.pe
9. El dulce
Los alfajores de miel, delicados, crujientes, livianos. Deliciosos. Nos compramos un paquete y se acabó en casa, cuando volvimos de la feria, en menos de una hora. Son arequipeños de la Dulcería Vildoso. Vienen 10 a S/. 14 y la unidad está a S/. 3.
10 Las hamburguesas
Aperuanadas en Lima Sabrosa. Hay dos y a las dos les metimos el diente. La primera fue La Chifera, ex wantan frito, precisamente con trocitos de wantán, salsa de tamarindo, cebolla china y un buen picante. La segunda, La Cajacha, una de nuestras favoritas: con queso cajamarquino derretido y hongos porcón. El pan es artesanal. A S/. 14 cualquiera y ambas bien generosas. En los camiones de comida.

La hamburguesa chifera de Lima Sabrosa. Foto: Útero.pe
11. El sabor limeñor
Miguel Hernández ha llegado con La Nacional a Mistura y con dos de sus grandes platos: el lomo saltado La Nacional, con tierna y jugosa carne y crujientes papas fritas; y un pastel de choclo memorable relleno de hongos porcón. Las medias porciones están bien servidas y a S/. 8, pero si tienen hambre, las completas van a S/. 14. En cocinas de aquí y allá.

Media porción de pastel de choclo relleno de hongos porcón. La Nacional. Foto: Útero.pe
TRES BONUS TRACK
-
Nuestra zona favorita fue la de camiones de comida y cervezas artesanales. Además de lo sabroso y refrescante, los chicos, con la suya, han armado una entretenida área con pallets reciclados y bloques de paja como asientos. Bien con el recurseo y la imaginación. La zona es acogedora y simpática.
-
El Gran Mercado se sigue defendiendo. Si van, NO le regateen a los agricultores, productores y artesanos que vienen de lejos a ofrecer sus productos. Los precios están buenos. Yo compré una canasta de paja chinchana a S/. 35 y dos kilos de granadillas de Huánuco a S/. 10 (unas 20 granadillas). Volveré por queso y papas nativas.
-
El Gobierno Regional de El Callao armó un pequeño pabellón con buena onda y sabor. La entrada imita al Real Felipe, y en el interior varios restaurantes locales se acomodan entre fotos de salseros de toda la vida e imágenes de las casitas de Chucuito. Colorido, alegre y rico. No dejen de visitarlo.
Más procrastinación
